Según el diccionario de la lengua española la palabra drogadicto es: Dicho de una persona: Habituada a las drogas. Adicción: hábito de quien se deja dominar por alguna droga. Como definición vemos que es poco precisa.

Pero como nos afecta en el día a día:
- no puedo contar con esa persona para muchas cosas.
- no nos atrevemos a darles responsabilidad no sea que la "líe".
- dudamos de nosotros mismos, o de otras personas cercanas, porque el adicto nos hace creer que otros son los culpables.
- discutimos con mucha facilidad, sin haber motivos claros.
- escondemos la cabeza en mas de una ocasión por lo que hizo el adicto, cuando salimos a la calle sentimos vergüenza por motivos del adicto.
- sacamos fuerzas cada día para solucionar las cosas, pero al día siguiente hay cosas nuevas a solucionar.
- perdemos el derecho a sentirnos mal, porque primero hay que ayudar al adicto.
- renunciamos a intereses propios en favor del adicto.
- padecemos las restricciones económicas ocasionadas por el.
El listado seria muy amplio, ¿verdad?.
Resumiendo: independientemente de lo que tome, eso genera problemas. Muchos tapan a sus hijos, maridos o amigos y no les llaman adictos. Porque decimos que no consumen tanto, o porque "fulanito" consume mas que el. Vemos que hay personas que niegan el problema de consumo, pero sin embargo padecen los problemas de las adicciones. Entonces lo siento pero VIVES CON UN ADICTO; TE GUSTE O NO.
El problema no es lo que tome, sino lo que hace.